UNIVERSIDAD
TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL
NOMBRE: Silvia Pinduisaca
CURSO: 4ª Gastronomía
CALDO MOCHO
Es una elaboración típica de las provincias céntricas del Ecuador,
principalmente de la provincia del Azuay. Se trata de un plato a base de las
vísceras, junto a la cabeza del borrego, se cortan en cuadraditos, y una vez
limpios, son cocidos en agua con sal dentro de una olla de presión.
CALDO
PUCHERO
Es un caldo tradicional de la
gastronomía ecuatoriana, su preparación toma alrededor de cuatro horas. Es un
plato barroco porque contiene muchos condimentos, además, de ser emblemático
para celebrar una festividad religiosa. Es una preparación a base de tres tipos de carne, tubérculos y
frutas, que lo dotan de un sabor característico de la cocina ecuatoriana. Además
de res, chancho y pollo, tiene chorizo español. La sopa está compuesta por esos
tres fondos.
Para la cocción como combustible se emplea leña
seca y algunos troncos. Entre los ingredientes principales están: tocino, carne
deshidratada de res, garbanzo, col, choclo, zanahoria, papa, camote, yuca,
durazno.
CALDO DE CALAVERA
Esta sopa es uno de los platos
típicos de la serranía ecuatoriana y de todas las regiones interandinas del
continente sur americano. Plato típico que se lo preparan en las comunidades
ancestrales para días de fiestas. Es una sopa muy nutritiva y saludable, además
de ser muy deliciosa similar a la sopa de pata de res.
CUCHI MAQUI
Es un plato típico de la ciudad de cuenca, Es un plato a base de la pata
del chancho, cuyo servicio es el locro con una patita adornada con lechuga y
aguacate.
NETGRAFÍA
·
http://www.elcomercio.com/actualidad/puchero-tradicion.html
·
http://es.wikipedia.org/wiki/Puchero
·
http://recetasdecocinaecuatoriana.blogspot.com/2014/03/sopa-de-calavera-de-borrego.html